Universidad Rey Khalid
Noticias y eventos

La Universidad Rey Khalid Destaca su Presencia Académica y Cultural en el Pabellón de la Región de Asir durante el Festival del Camello del Rey Abdulaziz
Universidad Rey Khalid – Dirección General de Comunicación Corporativa
Como parte de la participación de la Universidad Rey Khalid en el Pabellón de la Región de Asir durante la novena edición del Festival del Camello del Rey Abdulaziz 2024, la universidad presentó un modelo integral que refleja su profundo vínculo con el patrimonio nacional y su papel pionero en aprovechar la investigación científica para servir a la cultura y la identidad nacional. La participación de la universidad se centró especialmente en el aspecto cultural dentro del pabellón de la Región de Asir.
En este contexto, se llevaron a cabo una serie de eventos y conferencias para destacar la importancia histórica, científica y económica de los camellos. Una de las conferencias más destacadas fue titulada "Los Camellos: Patrimonio Científico, Investigación Moderna y Presencia Cultural y Económica", impartida por el Profesor Dr. Hamid Al-Ghurama (Facultad de Ciencias) y el Dr. Issa Al-Mustaneer (Departamento de Medios y Comunicación, Facultad de Artes y Humanidades). La conferencia exploró las múltiples dimensiones de los camellos y su papel fundamental en el desarrollo económico, la cultura nacional y los campos científicos relacionados.
Además, la universidad organizó otra conferencia titulada "Marcas de Camellos: Entre Historia, Identidad y Arte", presentada por el Dr. Ali Marzouk (Facultad de Artes y Humanidades) y moderada por el Profesor Dr. Mohammed Al-Safran (Facultad de Educación). Esta conferencia abordó los aspectos históricos del marcado de camellos, su función y su evolución como práctica cultural.
El pabellón experimentó una notable interacción por parte de visitantes de diversos grupos, gracias a programas informativos y presentaciones variadas que mostraron los esfuerzos de la universidad—y de otros participantes—por conectar el patrimonio con la investigación científica para promover los valores culturales y económicos. Esta destacada presencia reflejó el liderazgo de la universidad como institución académica y cultural que apoya las iniciativas nacionales orientadas a fortalecer la identidad y elevar la conciencia cultural.
Cabe destacar que la universidad también organizó varias veladas folclóricas, donde el Grupo Folclórico de Asir presentó diversas artes y espectáculos tradicionales que recibieron una gran participación y entusiasmo por parte del público.