Universidad Rey Khalid
Noticias y eventos

En su viaje para allanar el camino hacia el mañana, la Universidad Rey Khalid lanza "Switch"
Universidad King Khalid - Dirección General de Empresas Comunicaciones
Bajo el patrocinio de Su Excelencia el Presidente de la Universidad Rey Khalid, Prof. Falleh bin Rajaa Allah Al-Solamy , la universidad, representada por el Decanato de E-Services, celebró su foro anual con el título: SWITCH 2024, Allanando el camino hacia el mañana. En el evento de este año, el Decanato de ES eligió el pabellón de deportes de la universidad como sede, presentando a la comunidad las instalaciones multifacéticas que ofrece la universidad. El foro, que presenta tecnologías de vanguardia y características de inteligencia artificial, tuvo como objetivo demostrar las últimas técnicas de innovación y transformación digital adoptadas por el Decanato de ES.
En una multitud de expertos en tecnología, académicos y entusiastas, el foro destacó los logros más destacados de los decanatos. Además, el foro incluyó el lanzamiento de varias iniciativas, plataformas y proyectos innovadores diseñados para mejorar y alinearse con los objetivos estratégicos de la universidad y nuestra visión nacional 2030.
En el discurso pronunciado por su excelencia el rector de la universidad en el evento, elogió la Los recientes logros digitales de la universidad, que destacó son la culminación de esfuerzos sostenidos y una colaboración fructífera entre sectores. Enfatizó que estos logros reflejan la visión ambiciosa de la universidad y su determinación de convertir los desafíos en oportunidades y las aspiraciones en realidad. Destacó el papel fundamental de la transformación digital y la innovación técnica para lograr la excelencia operativa, reiterando el compromiso de la universidad de explorar nuevos horizontes de avance tecnológico. Además, señaló que el foro "Allanando el camino hacia el mañana" simboliza una fuerte voluntad de traducir el potencial técnico en realidades tangibles que impulsen la eficiencia e impulsen la transformación, alineándose con las aspiraciones de Saudi Vision 2030. Al-Solamy extendió su agradecimiento a al Decanato de Servicios Electrónicos, expertos y socios estratégicos por sus contribuciones a estos éxitos.
Activado en esta ocasión, Decano del Decanato de E-Services, Dr. Hamid bin Saleh Al-Qahtani, enfatizó el papel fundamental de la tecnología para mejorar el desempeño institucional y lograr los objetivos estratégicos de la universidad. Explicó que el foro marca un hito en el camino de la transformación digital, estableciendo a la universidad como un modelo entre las universidades saudíes.
Dr. Al-Qahtani reafirmó el compromiso del decanato de proporcionar soluciones técnicas innovadoras para satisfacer las aspiraciones de la universidad y elogió el apoyo directo dedicado al decanato de ES por parte de el rector de la universidad, los vicepresidentes y los socios estratégicos.
Aspectos destacados del foro
El foro contó con el lanzamiento de varias plataformas digitales innovadoras:
- Plataforma "Fatheen": Una plataforma de vanguardia herramienta que aprovecha la IA para simplificar la comprensión de las políticas y mejorar el cumplimiento. La plataforma ofrece soporte digital multinivel, mejorando la eficiencia administrativa y la comunicación entre el personal.
- Plataforma "Wasl": un espacio de trabajo digital integral que fomenta un entorno colaborativo para los empleados y mejora la comunicación interna con soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de la organización.
- Plataforma "Qiyas": diseñada para simplificar el seguimiento de los indicadores nacionales y mejorar la mejora continua del desempeño a través de toma de decisiones basada en datos, respaldando la excelencia institucional.
- Plataforma "Kafa'a": desarrollada para crear bancos de preguntas para evaluaciones de preparación, contribuyendo al avance del proceso educativo y preparando a los estudiantes para los exámenes.
La universidad también dio a conocer el actualizado Sistema de Comunicación Inteligente, destinado a mejorar los canales de comunicación internos y externos, impulsando así la gestión administrativa y de comunicación. eficiencia.
Además, se lanzó el "EStronaut Virtual Hackathon", una plataforma competitiva que incentiva a los empleados universitarios a mostrar habilidades técnicas e innovar en programación e IA, brindando soluciones digitales creativas que sirvan a la comunidad universitaria.
El evento también incluyó un documental titulado "Nuestro presente: la extensión de nuestro Future", destacando el desarrollo de la infraestructura digital de la universidad y su preparación futura.
Reconocimientos y colaboraciones
Un documental "Journey of Achievement" mostró hitos en la transformación digital de la universidad, incluidos elogios como como:
- Primer lugar en la Evaluación de Transformación Digital 2024 para entidades de educación y formación en Arabia Saudita .
- Noveno lugar en el Índice de calidad de contenido digital y eficiencia de sitios web de 2024.
- Certificaciones internacionales como la acreditación Uptime Tier III para el centro de datos del campus y el OLC Global Award for E-Learning Data Análisis.
Un panel de discusión titulado "Leadership Insights for a Digital Future" presentó a vice decanos discuten direcciones futuras para el Decanato de Servicios Electrónicos. Un discurso de apertura de la Sra. Rasha Al-Thaqafi, Gerente de Cuentas de Educación Superior en Microsoft Arabia, destacó el papel de Microsoft en el apoyo a la transformación digital en la educación con historias de éxito globales y locales.
El foro también presentó la Cisco Virtual Academy, en colaboración con Cisco, que ofrece capacitación y certificaciones en redes, ciberseguridad e IoT. Director Regional de Cisco, Ing. Raed Hamad Al-Jarboua, destacó el papel de la academia a la hora de dotar a las personas de habilidades técnicas esenciales para el mercado laboral.
El evento concluyó con una revisión de asociaciones estratégicas con entidades tecnológicas globales, fortaleciendo la colaboración en el dominio digital para lograr la Visión Saudita 2030. Los patrocinadores y participantes fueron honrados por sus invaluables contribuciones a los esfuerzos de la universidad.