kku
Universidad Rey Khalid
kkuServicios MyKKU
kkuServicios MyKKU

Noticias y eventos

kku
kku

La universidad acoge la 19.ª reunión del Consejo de decanos de facultades de farmacia del Reino

Universidad King Khalid – Administración de Comunicaciones Institucionales
2024-10-31

El jueves 31 de octubre de 2024, Su Excelencia, el presidente interino de la Universidad Rey Khalid, Prof. Saad bin Mohammed bin Dujam, inauguró la 19.ª reunión del Consejo de Decanos de Facultades de Farmacia del Reino. En alineación con los esfuerzos para avanzar y mejorar la calidad de los resultados educativos para cumplir con los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita, el evento tuvo lugar en el campus de la universidad en Al-Faraa. A la reunión asistieron el presidente del consejo, el decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Ciencias de la Salud Rey Saud bin Abdulaziz, el Prof. Abdulkareem Al-Bakiri, junto con varios decanos de facultades de farmacia de todo el Reino.

Prof. Saad bin Mohammed bin Dujam inauguró la reunión con un discurso de bienvenida, expresando el honor de la universidad al acoger esta importante reunión, que sirve para fortalecer la colaboración entre las facultades de farmacia del Reino. Destacó la importancia de compartir experiencias y conocimientos para mejorar la calidad de la educación farmacéutica. El profesor Dujam señaló que la reunión tiene como objetivo discutir los desafíos que enfrenta la profesión farmacéutica y explorar formas de dotar a los estudiantes de farmacia de habilidades que se alineen con las necesidades cambiantes del sector sanitario de Arabia Saudita.

En sus comentarios, el Prof. Abdulkareem Al-Bakiri destacó la importancia de esta reunión para consolidar esfuerzos y promover la excelencia en la educación farmacéutica. Afirmó el compromiso continuo del consejo con el desarrollo curricular y de capacitación, alineándose con los objetivos estratégicos de atención médica de Visión 2030. También enfatizó la necesidad de innovación en los enfoques educativos para seguir el ritmo de los rápidos avances en las ciencias de la salud.

El decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad King Khalid, Dr. Yahya bin Ibrahim Asiri, describió la reunión como una plataforma valiosa para el intercambio de conocimientos entre decanos de farmacia, ayudando al desarrollo curricular y elevando los estándares de calidad en los programas de capacitación. El Dr. Asiri se refirió al número esperado de graduados para el año académico 2024-2025, destacando la importancia de garantizar su preparación para ingresar al sector de la salud con sólidas competencias profesionales. También subrayó la importancia de adoptar Jahezías estándares del programa dentro de los programas de Doctorado en Farmacia para estandarizar los resultados educativos, satisfacer las necesidades del mercado y respaldar los objetivos de Visión 2030.

Más tarde, el Dr. Al-Bakiri presidió las actas de la 19.ª reunión y dirigió debates sobre varios temas críticos en la educación farmacéutica. Las áreas de enfoque clave incluyeron mejorar la cooperación entre las facultades de farmacia, mejorar las habilidades clínicas de los estudiantes y elevar la calidad de los resultados de la investigación. La reunión también destacó la importancia de elevar los estándares de calidad en la educación farmacéutica para preparar mejor a los profesionales saudíes para un mercado laboral en evolución.

La delegación también recorrió la Facultad de Farmacia de la Universidad King Khalid, donde observaron las avanzadas instalaciones y equipos de la facultad. El recorrido incluyó laboratorios equipados con dispositivos y tecnologías de última generación que apoyan el aprendizaje práctico y aplicado de los estudiantes de farmacia, así como aulas avanzadas. Durante la visita, la delegación conoció los métodos educativos innovadores de la universidad que enfatizan el aprendizaje práctico y la participación activa de los estudiantes. También recibieron una descripción detallada de los programas de capacitación y desarrollo adoptados por la universidad, diseñados para desarrollar las habilidades profesionales y clínicas de los estudiantes a través de aplicaciones prácticas y capacitación intensiva, preparándolos efectivamente para ingresar al mercado laboral y satisfacer las necesidades del sector de la salud.