kku
Universidad Rey Khalid
kkuServicios MyKKU
kkuServicios MyKKU

Noticias y eventos

kku
kku

La Universidad King Khalid lanza la segunda edición del programa "Vías de aprendizaje flexibles"

Universidad King Khalid - Dirección General de Comunicación Corporativa
2024-10-23

El miércoles, la Universidad King Khalid lanzó la segunda edición del programa "Caminos de aprendizaje flexibles" durante una ceremonia celebrada en el Centro de Exposiciones y Conferencias de la ciudad universitaria de Al-Faraa. Al evento asistieron el presidente interino de la Universidad, Prof. Dr. Saad bin Mohammed bin Du'ajam, junto con vicepresidentes de la universidad, decanos y varios profesores y estudiantes. Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad de desarrollar un entorno de aprendizaje flexible e inclusivo que proporcione a sus miembros las habilidades necesarias para el desarrollo y mejore sus competencias académicas y profesionales, alineándose con Saudi Vision 2030.

En su discurso sobre el En esta ocasión, el presidente interino, Prof. Dr. Saad bin Mohammed bin Du'ajam, dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó que el lanzamiento de este programa representa un paso estratégico hacia la mejora del desarrollo de la capacidad humana dentro de la universidad. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida universitaria y la excelencia institucional. Señaló que las vías de aprendizaje flexibles no son sólo programas educativos sino una respuesta a la Visión Saudita 2030, que busca desarrollar y empoderar a las personas en diversos campos de trabajo. Además, destacó la importancia de esta iniciativa para todos los miembros de la universidad, incluidos estudiantes, profesores y personal, animándolos a mantenerse al día con los cambios futuros y las demandas cambiantes del mercado laboral.

El presidente interino también explicó que la colaboración efectiva entre el Comité de Supervisión del programa "Caminos de Aprendizaje Flexibles" y el Decanato de E-Services jugó un papel crucial en el éxito de esta segunda edición. Expresó su gratitud a todas las partes involucradas en el desarrollo de estas vías y en la provisión de entornos de aprendizaje flexibles que contribuyan a mejorar los resultados educativos. Destacó que esta edición incluye trece itinerarios especializados dirigidos a diferentes grupos dentro de la universidad, con foco en la coordinación integrada entre comités de desarrollo para asegurar un mayor impacto tangible. Destacó la importancia de alentar a los participantes a completar los cursos de capacitación, lo que contribuirá a mayores tasas de éxito y a la obtención de certificados acreditados.

Durante la ceremonia, el Dr. Adel Al-Saree', Vicedecano de la Decanato de E-Services para E-Learning, enfatizó la importancia de las transformaciones que se están produciendo en la educación moderna. Señaló que la abundancia de recursos y la facilidad de acceso a la información requieren repensar cómo se entrega el contenido educativo. Destacó que el desafío ahora no está en la cantidad de información disponible sino en perfeccionar las habilidades para buscarla, mejorando las habilidades de los estudiantes en autodesarrollo, pensamiento crítico y planificación futura para permitirles enfrentar cambios rápidos. p>

Al-Saree' agregó que la universidad, a través de este programa, busca equilibrar la provisión de conocimientos fundamentales y el desarrollo de habilidades prácticas a través de vías flexibles que satisfagan las necesidades de los estudiantes y miembros del profesorado. Explicó que el programa “Caminos de Aprendizaje Flexibles” refleja el compromiso de la universidad de ofrecer diversas oportunidades educativas a través de plataformas globales reconocidas para mejorar los resultados educativos y satisfacer las demandas cambiantes del mercado laboral. También confirmó que la segunda edición del programa incluye trece itinerarios, diseñados para brindar una experiencia educativa integral que ayude a desarrollar capacidades humanas y prepare a los estudiantes para sus futuras carreras.

La segunda edición del programa tiene como objetivo brindar una experiencia integral experiencia de aprendizaje a través de diversas vías que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades en diferentes campos. Entre las vías más destacadas se encuentra la Ruta de Liderazgo y Desarrollo de Habilidades Académicas (LeadU), que se enfoca en mejorar las capacidades de liderazgo a través de cursos de capacitación especializados, mejorando así la eficiencia en el liderazgo académico y profesional. El programa también incluye el Camino de Desarrollo de Habilidades de Empleabilidad (InspireU), cuyo objetivo es preparar a los alumnos para el mercado laboral a través de capacitación práctica y experiencias prácticas.

En el contexto de mejorar el aprendizaje electrónico, el programa ofrece el Camino de Desarrollo de Habilidades de E-Learning (elearnU), que proporciona a los estudiantes contenido de capacitación actualizado para permitir la participación activa en entornos de aprendizaje remoto. Además, se lanzó el Student Training Headquarter Pathway (TrainU), que brinda oportunidades de capacitación práctica en entornos profesionales especializados, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica y aplicar lo que han aprendido en entornos laborales del mundo real.

Además, El programa ofrece otras vías especializadas, como la Ruta de Turismo y Hospitalidad (HospitourU), orientada a preparar personal calificado para el sector turístico, y la Ruta de Desarrollo de Competencias en Salud (HealthU), que busca mejorar las habilidades de los estudiantes en los campos de la salud. El programa también incluye la Ruta de Desarrollo de Habilidades Científicas Básicas (StemU), que se enfoca en preparar a los estudiantes en disciplinas científicas y tecnológicas, y la Ruta de Desarrollo de Habilidades de Investigación (ResearchU), cuyo objetivo es permitir a los estudiantes realizar investigaciones científicas sobresalientes.

< p>En apoyo a los estudiantes que buscan certificaciones reconocidas internacionalmente, el programa ofrece el Camino de Certificación Profesional (QualifyU), cuyo objetivo es capacitar a los participantes para que obtengan certificaciones profesionales que mejoren su competitividad en el mercado laboral. El programa también brinda, a través del Camino de Desarrollo Profesional (ConnectU), oportunidades para que los estudiantes desarrollen sus redes profesionales y perfeccionen sus habilidades de comunicación y gestión, junto con el Camino de Desarrollo de Estudiantes Talentosos (RaiseU), que crea un entorno que fomenta el descubrimiento y el desarrollo. de los talentos de los estudiantes en diversos campos.

El programa es supervisado por el Comité del Programa de Vías de Aprendizaje Flexibles e implementado por el Decanato de Servicios Electrónicos para el Aprendizaje Electrónico, que coordina todas las vías para lograr los objetivos deseados. El programa se divide en tres fases principales: la fase fundamental, que se centra en el contenido de la capacitación interactiva, seguida de la fase de activación, donde se aplican las habilidades en entornos prácticos y, finalmente, la fase de evaluación, donde se miden los resultados del programa y se otorgan certificados. participantes.