kku
Universidad Rey Khalid
kkuServicios MyKKU
kkuServicios MyKKU

Noticias y eventos

kku
kku

15 departamentos universitarios mejoran la excelencia administrativa al recibir certificados ISO

Universidad King Khalid - Dirección General de Comunicación Corporativa
2024-09-12

La Universidad King Khalid continúa afirmando su compromiso con la excelencia y la calidad, ya que varios de sus departamentos han logrado un nuevo hito al recibir certificados de conformidad internacionales (ISO). Este logro incluye departamentos que han implementado con éxito estándares de calidad globales, mejorando así la eficiencia administrativa y contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios prestados.

El Los departamentos que obtuvieron los certificados (ISO 9001:2015) incluyen el Decanato de Desarrollo y Calidad, el Decanato de Investigación y Posgrado, el Decanato de Asuntos Estudiantiles, la Dirección General de Comunicación Corporativa, la Dirección General de Recursos Humanos, la Dirección General Dirección de Planificación y Presupuesto, y Dirección General de Asuntos Jurídicos. Además, también fueron reconocidas la Dirección General de Asuntos Administrativos y Financieros, la Dirección General de Servicios Educativos, la Dirección General de Voluntariado y Participación Comunitaria, la Dirección General de Ingresos Alternativos y el Instituto de Estudios y Servicios de Consultoría. Además, la Dirección General de Seguridad Universitaria recibió dos certificados, (ISO 9001:2015) e (ISO 45001:2018), al igual que la Dirección General de Instalaciones. El Decanato de e-Servicios obtuvo los certificados (ISO 9001:2015) e (ISO 20000:2018).

En esta ocasión , el decano del Decanato de Desarrollo y Calidad de la Universidad Rey Khalid, profesor Salem bin Ahmed Al-Qarni, destacó que este logro corona los esfuerzos de la universidad por aplicar los más altos estándares de calidad y excelencia. Esto refleja positivamente el nivel de desempeño y servicios brindados a los estudiantes y a todos los miembros de la universidad. Añadió que obtener los certificados de conformidad internacional ISO mejora la posición de la universidad y subraya su capacidad para competir tanto en el entorno académico local como internacional. Señaló que la búsqueda continua de la excelencia institucional es una parte integral de la estrategia integral de la universidad para el desarrollo y mejora del desempeño en todas las áreas.